3 Mascarillas al alcance de tu mano
Muchas de nosotras
las mujeres, nos preocupamos por la salud de nuestra piel y tendemos a recurrir
a productos caros y que no nos dan los resultados que tendríamos si
utilizáramos productos naturales.
¿Sabías que las
compañías cosméticas en sus fórmulas utilizan productos naturales?
La mayoría de ellas
los utilizan, sólo agregan químicos para poder convertirlos en productos
finales con larga duración. Ahora que ya sabes esto, por qué no usar productos
naturales hechos en casa.
A continuación te
presentamos algunas mascarillas caseras, ideales para el cuidado de tu piel.
Mascarilla de arroz
Esta es una
mascarilla que se usa mucho en Japón, el arroz tiene un elemento llamado inositol que ayuda a estimular la
circulación sanguínea, retardar el envejecimiento. El arroz contiene vitamina
B, es un buen aliado para la salud de la piel y te ayuda a aclarar las manchas.
Procedimiento:
-
Pones a hervir arroz orgánico,
pues este mantiene todas sus propiedades, luego esperas hasta que el arroz se
ablande una vez hecho esto separa el agua del arroz.
-
En un recipiente mueles el arroz
hasta crear una capa fina, agregas un poco de aguacate y miel.
-
Aplícalo sobre tu piel durante 15
o 20 minutos y con el agua de arroz que te sobró de la cocción te limpias la
cara con un algodón
Mascarilla de Aloe Vera
El aloe
vera es una plata con propiedades extraordinarias para la salud de la piel,
ayuda a eliminar las células muertas, disminuir las cicatrices y el acné,
mejorar la apariencia de las arrugas y a disminuir los efectos de una quemada
leve.
Para hacer esta
mascarilla, sólo tienes que cortar un poco de aloe vera, quitar la parte verde
de la planta y te la aplicas sobre el rostro durante 15 o 20 minutos.
Mascarilla de Barro y Aceite de té de Árbol
El
barro o la arcilla es un recurso natural con propiedades regenerativas que
combaten el paso de los años sobre nuestra piel, a la vez que la aclaran,
mientras que el aceite de té de árbol, es un poderoso antibacterial ideal para
combatir el acné, cualquier tipo de hongo y hasta la caspa. Este aceite puedes
conseguirlo en una tienda que se especialice en vender productos naturales y
orgánicos.
Para realizar esta
mascarilla, sólo necesitas un poco de barro y una gotita de aceite de té de
árbol, lo remueves y agregas un poco de agua hasta obtener la consistencia
deseada y con un pincel la aplicas sobre tu piel hasta que la mezcla se seque y
tu piel esté completamente tensa.
Estas mascarillas
puedes realizarla 2 veces a la semana. Con estas mascarillas que te
presentamos, lucirás hermosa y radiante con un rostro saludable y lleno de vida
en esta Navidad disfruta de consentirte a ti misma.