Para esta época, es aún más difícil para los celíacos (intolerantes al gluten del trigo) compartir los mismos platillos con su familia y amigos. Aquí te presentamos algunos tips que te ayudarán a identificar que platillos puedes comer y cuáles no.
Regularmente cuando nos invitan a cenar el plato fuerte suele ser pavo o un lomo relleno, acompañado con una porción de arroz, vegetales salteados y pan. Cómo ya debes saber no puedes comer pan pero lo que muchas veces no nos damos cuenta es que la salsa que acompaña al pavo se le agrega harina de trigo para espesar.
Es por eso que lo ideal es que prepares tus propios platillos y los compartas con tus seres queridos.
Te comparto algunas opciones para compartir.
Entrada
Croquetas de Coliflor
Ingredientes
- 1 Coliflor
- Queso rallado, cantidad y especialidad que prefieras
- 1 Huevo
- 4 Cucharadas de Pan Rallado sin gluten
- Sal y Pimienta
- 7-8 Cucharadas de aceite
Procedimiento
- Batir el huevo en un recipiente hondo, agregar el queso rallado, sazonarlo con sal y pimienta
- En plato plano agregar el pan
- Cortar transversalmente la coliflor.
- Pasar la coliflor por el huevo y después por el pan rallado, escúrrelos y ten en cuenta que debes precalentar una sartén con abundante aceite ya que de esta manera el aceite no se impregna tanto en los alimentos y tampoco se pegan.
Plato fuerte
Pechugas de Pavo con Hongos
(Para 2 personas)
Ingredientes
- 1 pechuga de pavo
- Sal y pimienta
- 4 cucharadas de harina de arroz
- 1 taza de agua o caldo de pollo
- Hoja de Laurel
- Perejil al gusto
- 1 cebolla
- 650 g. Hongos
- Vino blanco al gusto
Preparación del Pavo
- Agregar sal y pimienta a las pechugas de pavo
- Pre-calentar el horno, agregar a la bandeja para hornear aceite vegetal, colocar sobre las pechugas un trozo de laurel y rociarlas con vino tinto.
- Colocar la bandeja en el horno, dejar cocinando por 30 minutos a 200°C
Salsa
- Lavar los hongos y cilantro, picar los hongos en juliana. Trocear la cebolla y el cilantro en trozos pequeños
- En una taza de agua agrega las 4 cucharadas de harina de arroz y sazónala a tu gusto, si elegiste un caldo de pollo no necesitarás sazonar. Agrega un poco de perejil
- En una sartén precalentada agrega un poco de aceite vegetal y saltea los hongos y un poco de cebolla acerca de 3 minutos.
- En un recipiente agrega la salsa y espera a que empiece a espesar, mueve constantemente y agrega los hongos salteados, puedes ir agregando agua o caldo si no lo quieres tan espeso.
Postre
Peras caramelizadas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNOTI2nhs5rPmWMt5LHlS97VvxzZfNmUi-AID-2SOx7jIrK1LNQwLD8GYZmfF12sNn2HdYb0_lKDO1KEYC4qN5wrpR60ugIMAr7u2EsNwVP3eDJh3Utu3jds6MZ6gG1hABe13m6neXK_Q/s320/A+1.3.jpg)
- 2 peras
- Canela
- 4 cucharadas Ron Flor de Caña
- 6 cucharadas de azúcar
- Clavo de olor
Procedimiento
- Partir las peras en juliana, aproximadamente medio centímetro de grosor.
- En una sartén precalentada agregar todos los ingrediente y calentar a fuego bajo, agregar un poco de agua según el nivel de caramelizado que se desee obtener, aproximadamente por 5 minutos.
Estas son unas recetas sumamente sencillas, saludables y deliciosas, excelentes para compartir en esta época sin dañar tu salud y sin quedar mal con nadie. Espero sean de tu agrado… ¡Felices fiestas!
0 comentarios:
Publicar un comentario